


Casa de madera y corcho en Cantabria
Existe otra forma de vivir en lo rural. Más responsable, menos invasiva y 100% respetuosa. Un buen ejemplo de ello es es este proyecto inmerso en la naturaleza de Cantabria donde los robles centenarios se funden con las montañas. Una propuesta arquitectónica que...
Casa Eñe Madrid
A aproximadamente treinta minutos desde el corazón de Madrid, situada en una zona residencial colindante al norte con el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, se ubica Casa EÑE; una residencia moderna y ecológica construida en madera por el equipo de...
Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Zaragoza)
El proyecto plantea una intervención que, por primera vez en su historia, afecta a la totalidad del edificio, su ampliación y los espacios exteriores contiguos. Se trata, por tanto, de una oportunidad para la integración y adecuación del conjunto edificado, atendiendo...
Casa cultura en La Robla (León)
Aislamiento por el exterior mediante corcho Aglocork fachadas 100% natural en edificio público en León. El sistema consta de 2 capas de material superpuestas. La primera, de baja densidad y una segunda a modo de “piel” de 5 cm de espesor que queda expuesta al...
Casa unifamiliiar en Sant Maria de Palautordera
Ubicada en Santa Maria de Palautordera, cerca de Barcelona. Aplicación de doble capa de corcho sobre estructura de madera contralaminada.
Casa bioclimática de El Cantal
Casa diseñada por el arquitecto Pablo Farfan (https://farfanestudio.es), especiliazdo en la aplicación de bioconstruccion y diseño bioclimático. En esta edificación se ha utilizado un Sistema Sate Isovit Cork, compuesto por corcho Aglocork térmico de 50mm y revocos de...
Casa sobre un zócalo de ladrillo
El terreno se encuentra a unos 20km de Barcelona. En un barrio residencial del Baix LLobregat. Se propone un zócalo de ladrillo apilastrado, para contener las tierras arcillosas de la sección preexistente. Una cinta continua, que expande la nueva arquitectura hacia...
Casa Padel Madrid
Aislamiento por el exterior mediante corcho Aglocork fachadas 100% natural. El sistema consta de 2 capas de material superpuestas. La primera, de baja densidad y una segunda a modo de “piel” de 5 cm de espesor que queda expuesta al exterior.
Centro juvenil Prosperitat – Barcelona
Primer proyecto realizado en Europa con corcho visto en fachada Euroclase B s2 d0 El proyecto plantea el cerramiento urbano del centro juvenil y las futuras viviendas sociales con dos funcionamientos autónomos y simultáneamente integrados. A nivel volumétrico, la...
Casa unifamiliar en Pallejà (Barcelona)
Ubicada en Pallejà, cerca de Barcelona. Aplicación de Aglocork fachadas sobre termoarcilla.